Relatos breves de Victoria Morrison 

Por la ventana

Confío más en tus huesos que en tu carne, por las noches sigo amando tu fantasma que huele a tierra infiel, confío más en tu bufanda roja detenida en el tiempo, el pasillo de nuestra casa gime llanto muerto, flota mi cuerpo en la tina, agua de árbol con espinas.
Recogí mi pelo mojado en tu vieja toalla de mi melancolía, arrojé todos tus libros por la ventana.

Imperfecto

El hombre frente a la tumba desprende de su boca su prótesis dental, la envuelve en un pañuelo blanco, la oculta entre el pasto y la tierra de tumba, solo frente a sus muertos puede ser él, así de imperfecto.
Ahí descansa su llanto desdentado, se sienta sobre la piedra, saca de una bolsa de papel café una lata de cerveza y bebe deseosamente el sorbo de vida a su garganta de flores mareadas que iluminan su rostro, suenan campanas a los lejos.
Allí, frente a sus ancestros sonríe a carcajadas recordando alguna anécdota pasada, nadie lo juzga ni lo critica, allí frente a sus antepasados puede revelar su sonrisa imperfecta.

Tierra seca y olvidada
(desierto)

El cerebro atormentado resuena en el grito del árbol abandonado en tierra antigua de la cuál brota maleza de llanto. El sol neurálgico y odiado nos quema la piel y el sudor es el brillo de su reflejo que nos tortura y nos humilla en esta hermosa y vacía tierra donde los hombres caminamos sobre arena hirviendo.
El único árbol sobreviviente no tiene hojas ni semillas, es un muerto de pie frente al inmenso viento de arena en la boca y los ojos. Ahí, cuelgo mis pertenecías, en sus ramas de volcán. Mancho mis dedos y pinto mi cara de maquillaje negro, dispongo mi improvisado refugio, mi instinto animal es más poderoso que mi humanidad inservible en esta atmosfera.

Pan y caldo con arena refuerzan mi sacrificio.

El florero de tu madre

Visito tu sepulcro con una sonrisa camuflada, retiro minuciosamente pétalos muertos, (flores que dejan tus viudas amantes), uno a uno recolecto en mi bolsillo de lana hojas secas en distintos tonos, agua limpia dejo caer en el florero de tu madre; flores frescas para ti, leo tus poemas para recordarte.
-Ya no vengo a llorarte al campo santo- a veces cuando se hace de noche, descanso sobre tu tierra de muerto, hago el amor contigo.

Abril y mayo

Dos retratos en dos marcos diferentes, dos fechas de nacimiento, dos nacionalidades, dos identidades. Ella no abraza a los árboles, los besa apasionadamente, la sangre que brota de su boca rota es savia dulce.
No es blanca ni negra, ni adinerada ni necesitada, ni culta pero tampoco ignorante, educada y también puede llegar a ser una marginal.
Por las noches se acuesta en su tina caliente, los cabellos que flotan en el agua talvez pertenecen a esa mujer que no existe.
Dos retratos en dos marcos diferentes; la adolescente que escribe poemas de amor aullándole a la luna, el otro, la belleza de una anciana de ciento veinte años moribunda, declamando sus últimas palabras a la muerte.

Cama de hoja


Cuando lloro por los vivos, son mis muertos quienes me consuelan, no los veo, conozco sus nombres, su edad los huelo, susurran delicias a mi oído de hierba fresca.
Florencia es la mujer fantasma y ciega que toca el piano entre ramas del bosque.
Mi cuerpo pequeño cubierto de hojas secas; he descubierto que a los árboles también le gustan las melodías de cuna.

Herencia de lo mágico


Tengo el don de la sensibilidad, ver, oír con gran sutileza lo que nadie, y los fantasmas recorren el bosque conmigo; placentero como fumar a escondidas sobre enormes arboles retorcidos en donde reposa mi silueta delgada, hija del hombre, herencia de lo mágico, el humo se cuela por las hojas, canta la rama, silenciosa raíz mágica, dulces espinas te embellecen.

written by ©Victoria Morrison

Victoria Morrison, Chile 1977, Trabajadora social, escritora de poesía y cuento. Miembro actual y activa de SECH (Sociedad de escritores de Chile) P.E.N Chile (Poetas, ensayistas y novelistas) Su poema Ñamku fue premiado con el segundo lugar del “Concurso poesía Indígena”, realizado por el “Museo de la memoria y los derechos humanos” en Chile el año 2020. Libros publicados: Una habitación en el infierno (2016) Ediciones La Horca. Poemas desahuciados (2017) Editorial Ovejas Negras. Pupilas de loco (2020) Rumbos Editores
Sus escritos se caracterizan por evocar temáticas psicológicas. Amante de la naturaleza, la autora explica que en cada palabra existe sanación; si asimilamos esa palabra a las raíces de cada planta pues, así como existen semillas imperfectas, también hay humanos imperfectos; no son acaso los bienes llamados “árboles torcidos” los que, sin agua, sombra, ni tierra fértil continúan respirando en la tierra. (Si la frágil planta resiste el frio, la intemperie, la carne humana cobijada en lana y bufanda debería agradecer y callar, oír en silencio, el congelado y valiente canto de la hora escarchada).

https://www.facebook.com/marielavictoriapoeta
https://www.antartica.cl/pupilas-de-loco-9789567295753.html
https://www.rumboseditores.cl/pupilasdeloco
https://www.instagram.com/victoria_morrison_/?hl=es

Feature art: Mitchell Pluto

Leave a Reply

%d